Michael Hazim: “Devolver dinero no puede ser prueba de inocencia”
Michael Hazim advirtió sobre el riesgo de convertir la devolución de dinero en sinónimo de inocencia dentro de los procesos judiciales por corrupción. El comunicador consideró que la justicia dominicana debe evitar establecer precedentes que permitan a los imputados evadir sanciones penales con simples acuerdos económicos.
“Si un funcionario devuelve lo recibido, eso no borra el hecho ni debe bastar como prueba de buena fe. Hay que demostrar cómo, cuándo y a quién se entregó ese dinero”, señaló Hazim, tras citar ejemplos de delaciones premiadas donde los implicados no enfrentaron prisión.
El analista expresó preocupación por lo que calificó como una “posible cultura del acuerdo”, en la que los acusados simplemente se declaran culpables, devuelven una suma y quedan libres de consecuencias. “Así cualquiera se anima a cometer actos indebidos, sabiendo que después puede negociar”, afirmó.
Hazim adelantó que el próximo programa contará con la participación de Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones, para discutir los alcances de la nueva ley sobre suplidores del Estado, la aplicación de sanciones y los límites de las vinculaciones empresariales.
El comunicador insistió en que las leyes deben aplicarse con claridad y que la opinión pública no puede sustituir la realidad jurídica. “Una cosa es la percepción, y otra muy distinta lo que dice la ley. Si queremos transparencia, hay que aplicar justicia con pruebas, no con apariencias”, concluyó.

