Michael Hazim destaca el trabajo conjunto entre autoridades y sector privado para impulsar el agro y el turismo

Michael Hazim aplaudió la colaboración entre las autoridades y el sector privado para fortalecer tanto el sector agropecuario como el turístico en República Dominicana. Durante su participación en Bien Señores, destacó los avances logrados en eventos como FITUR 2024, donde se concretaron inversiones en el ámbito turístico por más de 6,700 millones de dólares, con miras a incrementar la oferta y calidad del turismo nacional.

Hazim resaltó que estos logros representan una oportunidad clave para el crecimiento del sector agropecuario, que se beneficia del incremento en la demanda de alimentos locales por parte del turismo y las exportaciones. “Por primera vez en 12 años, las exportaciones agropecuarias superaron los 3,000 millones de dólares en 2024. Este es un mercado que sigue creciendo y al que debemos apoyar mediante políticas públicas que garanticen la sostenibilidad de nuestros productores”, señaló.

Entre los desafíos del sector agropecuario, Hazim mencionó el cambio climático, la mano de obra y la necesidad de modernizar la producción para ser más eficientes y competitivos frente a tratados de libre comercio y mercados internacionales. Subrayó la importancia de priorizar los productos nacionales en los supermercados, garantizar precios justos para los consumidores y proteger la rentabilidad de los productores locales.

El comentarista también elogió las medidas gubernamentales que han fortalecido la seguridad alimentaria y destacó el rol del Estado en la compra de productos nacionales para programas sociales como el desayuno escolar, que beneficia a más de dos millones de niños. Asimismo, insistió en la necesidad de implementar políticas públicas que promuevan la innovación tecnológica en el agro y que fortalezcan las relaciones entre productores, intermediarios y consumidores para garantizar un equilibrio en el mercado.

“Debemos enfocarnos en consumir lo que producimos. Esto no solo mueve la economía, sino que asegura la sostenibilidad del país, especialmente en momentos de crisis global. La autosuficiencia alimentaria es clave para nuestra estabilidad”, concluyó Hazim.