Michael Hazim: “Cumplir el reglamento de seguridad en el trabajo es una obligación, no una opción”
Michael Hazim hizo un llamado urgente a fortalecer la cultura de cumplimiento de los reglamentos de seguridad y salud en el trabajo, destacando que en República Dominicana existen las normativas necesarias, pero muchas veces no se aplican por falta de educación, supervisión y voluntad institucional.
Durante su comentario en el programa Revista 110, Hazim abordó el marco normativo vigente en materia laboral, haciendo énfasis en los manuales de protección integral, las obligaciones de las empresas ante Idopril y los derechos de los trabajadores establecidos por ley. “Tenemos reglamentos que permiten incluso dimitir si no hay un extintor en el lugar de trabajo, pero el problema es que no se ejecutan”, advirtió.
El comunicador expresó preocupación por la falta de seguimiento a las normativas, sobre todo tras tragedias recientes como el desplome en la discoteca Jet Set. Señaló que muchas construcciones privadas y públicas carecen de las inspecciones requeridas y que las supervisiones periódicas de seguridad no se están realizando de forma sistemática. “Estamos ante una realidad en la que el papel lo aguanta todo, pero las vidas humanas no”, sentenció.
Hazim también explicó que instituciones como el Ministerio de Trabajo y Idopril poseen manuales detallados sobre riesgos laborales, que incluyen formularios, salidas de emergencia, cobertura de gastos funerarios, y notificaciones mensuales que deben cumplir las empresas. No obstante, denunció que muchas veces ni los propios empleados conocen sus derechos ni los mecanismos para hacerlos valer.
“Hay que dejar claro que esto no es solo un problema de legislación, sino de educación. Tenemos que formar a la gente, enseñarle sus derechos y deberes. La seguridad en el trabajo no es un lujo, es una responsabilidad compartida”, afirmó.
Finalmente, Hazim adelantó que presentará en futuras entregas una revisión completa de los reglamentos actuales en seguridad laboral y de construcción, con el fin de generar conciencia y prevenir nuevas tragedias. También insistió en que las instituciones deben intensificar su rol fiscalizador para garantizar el cumplimiento de estas normativas en todos los sectores productivos del país.