Michael Hazim analiza el acuerdo entre el Colegio Médico y el Gobierno; reflexiona sobre educación, migración y control ciudadano

Michael Hazim ofreció un extenso análisis sobre diversos temas de actualidad en República Dominicana, destacando el reciente acuerdo entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el gobierno. Hazim resaltó que dicho pacto, que incluye mejoras salariales y beneficios para los galenos, será aplicado en su totalidad a partir de enero de 2026. Sin embargo, cuestionó el logro del CMD respecto a la eliminación del control de horarios mediante dispositivos electrónicos, argumentando que este punto refleja una falta de compromiso laboral.

En el ámbito educativo, Hazim enfatizó el reinicio de las clases tras las vacaciones navideñas, señalando la importancia de incentivar la asistencia de los más de dos millones de estudiantes. Valoró los esfuerzos del Ministerio de Educación para garantizar la logística necesaria, como la disponibilidad de profesores, almuerzo y desayuno escolar.

Sobre la situación migratoria en la frontera con Haití, señaló el retorno masivo de haitianos tras las fiestas navideñas, muchos de los cuales no cuentan con la documentación requerida para reingresar al país. Subrayó la necesidad de hacer cumplir las leyes migratorias, destacando los refuerzos en la frontera y la política gubernamental de deportación para quienes no cumplen con los requisitos legales.

Además, Hazim reflexionó sobre los controles del Ministerio de Interior y Policía, abogando por el cumplimiento estricto de los horarios para la venta de bebidas alcohólicas y el uso de sistemas de sonido. Criticó la permisividad en el funcionamiento de colmados como centros de diversión en los barrios, lo que considera una fuente de desorden y molestias para las comunidades.

Finalmente, instó al presidente Luis Abinader a aprovechar su posición y tomar decisiones contundentes, argumentando que, al no buscar la reelección, puede implementar medidas necesarias, aunque impopulares, para garantizar el orden, la seguridad ciudadana y el cumplimiento de las leyes.

“Es el momento de actuar con firmeza, sin temor a las consecuencias políticas, porque lo que necesita el país es una mano dura que garantice resultados. El legado del presidente será juzgado por sus acciones y no por su intención de mantenerse en el poder”, concluyó Hazim.