Michael Hazim advierte: Decreto 517-25 de emergencia en sector eléctrico traerá problemas al presidente Abinader

Michael Hazim advirtió que el Decreto 517-25, mediante el cual el presidente Luis Abinader declaró en emergencia las compras y contrataciones del sector eléctrico, podría generar serias complicaciones políticas y administrativas para el Gobierno.

Hazim explicó que la disposición permite realizar contrataciones y adquisiciones sin los procesos ordinarios que exige la Ley de Compras y Contrataciones, lo que abre la posibilidad de que se firmen contratos de largo plazo o se realicen compras masivas sin licitación ni controles adecuados. “Usted puede contratar servicios, comprar transformadores o plantas eléctricas sin concurso, y ahí es que surgen los riesgos”, señaló.

El comentarista recordó que medidas similares fueron adoptadas al inicio de la actual gestión en el sector educativo, cuando se aprobó una dispensa para modificar contratos de construcción de escuelas, y que esa experiencia terminó generando cuestionamientos. “Lo mismo que se hizo en educación ahora se está replicando en electricidad. El presidente lo hace de buena fe, pero le va a traer problemas”, advirtió.

Hazim también señaló que la Cámara de Cuentas continúa publicando auditorías de gestiones pasadas, muchas veces sin diferenciar responsabilidades individuales, lo que —a su juicio— distorsiona la percepción pública y daña reputaciones. Recalcó que la nueva Ley de Compras y Contrataciones, que entrará en vigencia en un año, incorpora sanciones penales que hoy no existen, por lo que los actuales procesos solo podrían generar consecuencias administrativas.

“El decreto de electricidad es una carta abierta para contratos que después estarán bajo lupa. Eso no es gradual ni ordenado. Los cambios son buenos, pero si se hacen rápido y mal, traen más problemas que soluciones”, concluyó Hazim.