Michael Hazim advierte: “Debemos estar alerta cada día a la baja del dólar, no cantar victoria antes de tiempo”

Michael Hazim hizo un llamado a la prudencia y a la vigilancia constante frente al comportamiento de la tasa de cambio en la República Dominicana, advirtiendo que, aunque el dólar ha mostrado una baja reciente, no se debe bajar la guardia.

Durante su intervención, Hazim valoró positivamente las medidas del Banco Central para controlar la inflación y estabilizar el tipo de cambio, señalando que “la economía va bien, con turismo y remesas fuertes, y precios internacionales del petróleo manejables”. Sin embargo, subrayó que “los indicadores no dependen solo de nosotros, sino del contexto global”.

En su análisis, explicó que factores como el abaratamiento del petróleo reducen la necesidad de dólares para importaciones, lo que ayuda a mantener la tasa de cambio baja. Pero alertó que cualquier alteración en el panorama internacional —como una recesión en países emisores de remesas o turistas— puede modificar ese equilibrio. “Si las economías extranjeras se deterioran, ¿seguirán viajando igual? ¿Mandarán las mismas remesas?”, se preguntó.

Hazim también recordó que recientemente se llegó a hablar de un dólar a 100 pesos, y que incluso hoy algunos esperaban que cerrara en 61. “Es cierto que está en torno a los 60 pesos, pero esto no puede hacernos dormirnos”, insistió.

“Hay demasiados factores externos impredecibles: aranceles, guerras comerciales, decisiones de Trump y Biden, el precio del crudo. Todos esos elementos nos afectan, aunque estemos haciendo las cosas bien localmente”, comentó.

El analista también se refirió a la reacción descontrolada de muchos ante rumores de devaluación, señalando cómo la gente corrió a comprar dólares sin razón clara. “No soy de los que canta victoria porque bajó a 59.90. Hay que mantenerse alerta, proactivos como país y como ciudadanos”, afirmó.

A modo de reflexión, Hazim concluyó que la estabilidad económica del país no debe darse por sentada. “La suerte, el turismo, las remesas y un petróleo barato nos han favorecido. Pero eso puede cambiar en cualquier momento. No podemos relajarnos”, sentenció.