Luis Molina: “No hemos solucionado un solo problema porque intentamos mejorar todo al mismo tiempo”
Luis Molina, coordinador de RD Positiva, destacó en la edición de esta semana del programa Síntesis con Michael Hazim la falta de avances concretos en el país debido a la falta de un plan estratégico coherente. Según Molina, los esfuerzos dispersos por resolver todos los problemas de manera simultánea no han tenido resultados tangibles. “No hemos solucionado un solo problema porque intentamos mejorar todo al mismo tiempo”, señaló.
Durante su intervención, Molina presentó La Gran Oportunidad, un proyecto macro que busca ofrecer una solución lógica y planificada para el desarrollo del país, basado en el estudio de cómo otras naciones han avanzado. El proyecto, que no tiene fines políticos, busca dejar atrás el triunfalismo y crear una visión unificada sobre cómo abordar los principales problemas nacionales. Este incluye un documental de una hora, dividido en más de 50 cortos que se distribuirán a través de redes sociales y medios de comunicación, con el objetivo de generar conciencia sobre las oportunidades y los desafíos del país.
Uno de los puntos clave que Molina abordó fue la situación con Haití, sugiriendo que, a pesar de los esfuerzos por organizar la frontera, la crisis en Haití continúa siendo un desafío de gran magnitud para la República Dominicana. También destacó otros problemas cruciales como la salud, el transporte y la seguridad, proponiendo la creación de un plan nacional que permita afrontar estas cuestiones de manera efectiva y sostenible.
Molina instó a que, más allá de las diferencias políticas, el país debe unirse bajo un plan común que trascienda los gobiernos y permita un avance sostenido en áreas clave. “Tenemos que tener un plan de nación”, afirmó, subrayando que es esencial que las decisiones se tomen con un enfoque a largo plazo y que los problemas no se conviertan en banderas de campaña política.
El programa también tocó temas como la justicia y las reformas necesarias en áreas como la seguridad social, proponiendo que se prioricen algunos temas claves, como la salud y el tránsito, para lograr cambios significativos en el corto plazo.
En cuanto a la migración haitiana, Molina explicó que el país necesita un plan estratégico que regule la presencia de haitianos en el territorio, buscando un balance que permita reconocer su contribución a sectores clave, como la construcción y la agricultura, sin dejar de lado los desafíos que representa para los servicios públicos y la seguridad nacional.
Finalmente, Molina destacó la importancia de una planificación integral y constante, no solo centrada en el presente, sino con una visión a largo plazo que garantice el desarrollo del país independientemente del gobierno de turno.