Luis Marino López alerta sobre crisis de personal en el sector gastronómico y presenta iniciativa “Gastronomía RD 25-30”
Luis Marino López advirtió que la gastronomía dominicana enfrenta una crisis sin precedentes debido al rápido crecimiento del sector y a la insuficiente formación de personal técnico especializado. Según explicó, desde 1988 el número de restaurantes, hoteles y establecimientos culinarios ha aumentado de forma “casi exponencial”, mientras que la preparación del talento humano no ha avanzado al mismo ritmo.
López, también fundador de la cadena Adrian Tropical, señaló que muchos negocios operan con menos personal del necesario, lo que afecta la calidad del servicio. Indicó que antes los propios restaurantes formaban su personal, pero la velocidad de crecimiento actual impide sostener ese modelo. “Todos estamos incompletos. El personal rueda mucho y no da tiempo a formar los mandos medios que requiere la industria”, afirmó.
Ante esta situación, la Fundación Sabores Dominicanos desarrolló el proyecto “Gastronomía RD 25-30”, una propuesta de nación que busca crear centros de formación para técnicos superiores, indispensables para dirigir cocinas y operaciones gastronómicas a nivel profesional. López insistió en que el Estado y la sociedad deben asumir esta responsabilidad conjunta para evitar que la crisis se agrave en los próximos cinco años.
Durante la entrevista, López también abordó temas como el origen de los principales alimentos consumidos en el país, la influencia cultural en los platillos dominicanos y el impacto de los costos operativos en los precios finales. De igual modo, expresó preocupación por iniciativas legislativas que podrían afectar la dinámica laboral del sector, incluyendo debates sobre la propina legal y la jornada de trabajo en cocina y sala.
El empresario reafirmó que su motivación para impulsar este proyecto es “cumplir con una responsabilidad social auténtica”, contribuyendo a que la gastronomía dominicana avance hacia estándares que acompañen su crecimiento y fortalezcan su identidad nacional.

