Leonardo Faña: República Dominicana puede producir todos sus alimentos si se tecnifica el agro

El ingeniero Leonardo Faña, director de Siembra RD, afirmó que la agricultura dominicana atraviesa un momento prometedor gracias al respaldo del gobierno del presidente Luis Abinader y al compromiso del sector agropecuario. Durante su intervención en un programa televisivo, Faña sostuvo que el país tiene la capacidad de producir el 100 % de los alimentos que consume y un excedente para exportación, siempre que se avance hacia la tecnificación e industrialización de la producción.

Faña destacó que la clave para lograr eficiencia y rentabilidad en el campo está en adoptar tecnologías como el riego por goteo, el uso de drones para fertilización y estudios de suelo, así como la agroparticultura con plásticos. Señaló que estas prácticas permiten reducir costos, aumentar la productividad y mitigar la dependencia de mano de obra extranjera, un tema sensible ante la crisis haitiana y las deportaciones.

En cuanto a los proyectos actuales, reveló que Siembra RD tiene en marcha cultivos tecnificados de plátano en La Vega, usando un sistema de riego plastificado con cinco operarios por cada 100 tareas. También anunció la introducción de una nueva variedad de pavos grises, de menor tamaño pero mayor sabor, tras el éxito del plan piloto del año anterior.

Respecto al mercado local, reconoció que algunos productos como el plátano han caído de precio debido a la sobreproducción y al excelente clima, lo que obliga a una mejor planificación por rubro. Sugirió que el Estado debe intervenir para establecer metas mensuales de siembra según consumo nacional, a fin de evitar escasez o sobreoferta.

Faña propuso que el Ministerio de Agricultura fortalezca la transferencia tecnológica mediante días de campo y el uso de tabletas entre los técnicos para asesoría remota y seguimiento eficiente. Además, recomendó que el gobierno financie la instalación de sistemas de riego presurizado y pozos en las fincas sin acceso a agua, considerando que “la mejor presa del país es el suelo”.