Legalidad del Reglamento de Roaming Nacional emitido por INDOTEL
La Directora Ejecutiva del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Julissa Cruz Abreu, abordó la legalidad y el alcance del Reglamento de Roaming Nacional en la República Dominicana, destacando su importancia en la modernización del sector de telecomunicaciones.
Durante una entrevista en la Revista 110, Cruz Abreu explicó que la Ley General de Telecomunicaciones, vigente desde 1998, no contempla conceptos esenciales de la economía digital actual. Ante esta situación, INDOTEL ha trabajado en la emisión de reglamentos para actualizar el marco normativo y garantizar el desarrollo del sector.
En cuanto al Reglamento de Roaming Nacional, Cruz Abreu señaló que este permite a los usuarios mantener la conectividad en zonas donde su operadora no tenga cobertura, utilizando la red de otra empresa. La normativa establece que el servicio será gratuito y automático para los usuarios, mientras que entre las empresas se negociará un pago por el uso de la infraestructura.
Asimismo, aclaró que el reglamento no busca desincentivar la inversión en redes, sino fomentar la competencia y la expansión del servicio. Las operadoras que accedan a este beneficio deben cumplir con requisitos mínimos de infraestructura, evitando así prácticas desleales en el mercado.
Sobre la aplicación del roaming nacional, indicó que incluye tanto servicios de voz como de datos, garantizando una conectividad continua en todo el territorio nacional. También destacó que el reglamento tiene un período de aplicación de cuatro años, tras el cual las empresas deberán haber expandido sus propias redes para garantizar cobertura.
Finalmente, Cruz Abreu mencionó que el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, viajará a España para promover la República Dominicana como un destino atractivo para la inversión en telecomunicaciones, resaltando la estabilidad económica y política del país.