La Experta en Asuntos Migratorios Karina Pérez Aclara Mitos sobre el Proceso de Obtención de Visas en EE. UU.

La experta en asuntos migratorios, Karina Pérez, ha compartido su perspectiva sobre los desafíos y realidades del proceso de obtención de visas para los dominicanos que desean viajar a Estados Unidos. En una reciente entrevista, Pérez destacó la importancia de entender la cultura y las expectativas de los cónsules estadounidenses, quienes pueden interpretar las respuestas y situaciones de manera muy distinta a la que los solicitantes imaginan.

“Es crucial que los dominicanos comprendan que los cónsules tienen acceso a una cantidad significativa de información sobre ellos antes de la entrevista”, explicó Pérez. Esto incluye detalles sobre su historial laboral, familiar y cualquier problema legal que puedan haber tenido, lo que significa que una preparación adecuada es esencial para aumentar las posibilidades de éxito.

Pérez también abordó la confusión que existe en torno a la renovación de visas, señalando que las entrevistas son fundamentales. “La mayoría de las veces, los cónsules no piden documentos adicionales, pero todo depende de la entrevista”, afirmó. Además, resaltó que la situación del solicitante puede cambiar con el tiempo, afectando su elegibilidad.

En su análisis, la experta sugirió que aquellos que buscan obtener o renovar su visa deben ser sinceros y estratégicos en sus presentaciones. “La sinceridad no siempre es la mejor política. A veces, una exposición excesiva de problemas personales puede ser contraproducente”, advirtió.

Pérez finalizó enfatizando que la situación actual en EE. UU. presenta tanto retos como oportunidades, y recomendó a los solicitantes investigar a fondo las opciones de visa que puedan aplicar a su caso particular, incluyendo visas temporales y de trabajo, para maximizar sus posibilidades de éxito en el proceso migratorio.