Julio Hazim: “Una tragedia que nos exige unidad y solidaridad como nación”
Julio Hazim, en una emotiva intervención, confirmó el cierre oficial de las labores de búsqueda y rescate tras la devastadora tragedia que ha conmocionado al país, dejando una cifra preliminar cercana a los 300 fallecidos. “Se cierra el capítulo de la búsqueda. Es tiempo de felicitar a todos los organismos de socorro y a la población que cerró filas en este evento sin precedentes”, expresó Hazim.
Destacó que ya no quedan personas atrapadas bajo los escombros y que el lugar ha sido completamente despejado. Hazim agradeció la labor incansable del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Defensa Civil, los bomberos, la unidad de rescate del Ejército Nacional y todos los voluntarios que demostraron un ejemplo de solidaridad nacional.
“El país entero está de luto. Nunca antes habíamos perdido tantas vidas en un solo lugar, en un solo momento”, afirmó. Recordó que ni siquiera durante la Revolución de Abril, el maremoto de Nagua o el terremoto de 1948 se habían registrado tantas muertes en un único evento.
Hazim lamentó profundamente la magnitud del desastre, subrayando que entre las víctimas se encuentran personas de alto nivel económico y social, y resaltó la cobertura social realizada por el periódico Listín Diario, que en su edición reciente publicó 55 esquelas, así como una primera página con los nombres de los fallecidos.
Además, mencionó la triste partida del cantante Ruby Pérez, señalando que su muerte, aunque significativa, es parte de una tragedia que ha cobrado la vida de cientos de dominicanos. “Ruby Pérez ha muerto en olor a santidad, pero no olvidemos que es uno de casi 300 compatriotas que han partido o luchan por su vida”, agregó.
Hazim concluyó su mensaje llamando a la unidad y a la reflexión: “Esta tragedia nos exige unidad y solidaridad como nación. Hoy somos un solo corazón herido que debe sanar unido”.

