Julio Hazim: “Trujillo cae, Balaguer asciende: El cambio que marcó a República Dominicana”

Julio Hazim analizó el profundo impacto histórico de la transición entre la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y el ascenso político de Joaquín Balaguer en la República Dominicana. Hazim calificó a Balaguer como “el tobogán de la historia moderna”, al señalar que su llegada al poder marcó un punto decisivo en la configuración del país contemporáneo.

En su reflexión, Hazim criticó a los movimientos de izquierda dominicanos, indicando que, a pesar de tener razones y justificaciones en sus luchas, no lograron dejar una impronta sólida en la historia nacional, como sí ocurrió en otros países de América Latina. “Aquí lo que había era razón y excusas, pero no resultados”, enfatizó.

Recordando la noche del 30 de mayo —fecha del ajusticiamiento de Trujillo en 1961—, Hazim relató anécdotas personales sobre cómo se vivieron esos momentos de incertidumbre en las calles de Santo Domingo. “Nosotros no sabíamos lo que estaba pasando”, expresó, al narrar cómo junto a varios amigos recorrió la ciudad en medio de la confusión, mencionando un cartel visto en una casa que proclamaba: “En esta casa Trujillo no manda”.

Hazim también hizo un paralelo entre la historia dominicana y la de Haití, criticando la forma en que los Estados Unidos intervinieron en ambos países, con consecuencias que, a su juicio, todavía se reflejan en la actualidad.