Julio Hazim señala evasión fiscal como un obstáculo para los servicios públicos
Julio Hazim ha expresado recientemente su preocupación por la evasión fiscal en la República Dominicana, señalando que muchas personas no están pagando los impuestos que deberían. Durante su intervención, Hazim comentó que la falta de contribución fiscal está afectando la capacidad del gobierno para proporcionar servicios esenciales como asilos para ancianos, atención a personas con discapacidades, y otros servicios sociales fundamentales.
Hazim ilustró su punto con un ejemplo concreto: una persona que tiene un buen trabajo en un banco, incluso como socio, pero que no paga los impuestos correspondientes. Esta misma persona se queja de la falta de asilos para cuidar a un anciano en su familia. “Si no pagas impuestos, no puedes esperar que el gobierno pueda abrir más asilos”, afirmó Hazim, destacando la importancia de los ingresos fiscales para financiar tales servicios.
Además, Hazim subrayó que la responsabilidad de apoyar a los ancianos, enfermos y personas con discapacidad no recae únicamente en el gobierno, sino que es una cuestión de ingresos. Comentó que la edad de jubilación en el país está entre los 60 y 65 años, mientras que la esperanza de vida se ha extendido hasta los 80 años o más, lo que implica que las personas pueden depender de las pensiones del Estado durante décadas. Para sostener este sistema, es esencial que aquellos que pueden pagar impuestos lo hagan, y que los fondos recaudados se utilicen adecuadamente sin corrupción.
Hazim también abordó otros temas como el trato diferenciado en las aduanas para importadores chinos y la importancia de una gestión eficaz en áreas clave como la comunicación y la justicia. Insistió en que, aunque la reforma constitucional es importante, el pago de impuestos es aún más crucial para garantizar los servicios básicos que la población demanda.