Julio Hazim Reflexiona sobre la Realidad Política y Social Dominicana

Julio Hazim abordó una variedad de temas sobre la historia y actualidad de la República Dominicana. Hazim destacó la transformación de la isla tras la llegada de los españoles, enfatizando cómo en menos de un siglo la población indígena fue casi exterminada. También reflexionó sobre la política dominicana, resaltando la ética y dedicación de líderes del pasado como Joaquín Balaguer, Juan Bosch, y José Francisco Peña Gómez, quienes, según él, dejaron un legado de integridad al país.

Hazim mencionó su experiencia directa con Peña Gómez, quien le confesó en múltiples ocasiones que a veces tenía razón al criticar al PRD, reconociendo las limitaciones del partido para enfrentar los desafíos del país en ese momento. Según Hazim, la forma de “combatir el fuego con fuego” que mencionaba Peña Gómez era una estrategia para manejar las dificultades que enfrentaba el partido.

Asimismo, analizó el contexto actual, destacando que los políticos de hoy en día suelen provenir de familias involucradas en la política, lo que, en su opinión, no necesariamente garantiza un buen liderazgo. Criticó la falta de independencia de los medios de comunicación, acusando a algunos de actuar en función de los intereses económicos de sus dueños, en lugar de cumplir con un rol informativo imparcial.

Hazim también mencionó el reciente apoyo que empresas e instituciones han dado al Instituto Duartiano para erigir una estatua ecuestre de Juan Pablo Duarte, en honor al fundador de la nación. Este proyecto ha sido respaldado por empresarios como Pepín Corripio y Marito Lama, quienes se comprometieron a cubrir los costos del monumento sin importar el monto, en un esfuerzo por resaltar la figura de Duarte como un símbolo de valentía y patriotismo.

En sus palabras finales, Hazim subrayó que la situación de la República Dominicana requiere no solo de buenos líderes, sino de una ciudadanía consciente de su historia y dispuesta a trabajar por un mejor futuro.