Julio Hazim: “Promese/Cal, Zorrilla Ozuna y Banreservas reflejan señales de un giro político”

Julio Hazim consideró que los recientes cambios en el tren gubernamental y las medidas adoptadas en entidades estratégicas envían señales claras de un reacomodo político dentro del gobierno del presidente Luis Abinader.

Hazim recordó que en días pasados se produjeron tres decretos que, a su juicio, han tenido más incidencia que muchas designaciones previas: la salida de Zorrilla Ozuna de la Dirección de Desarrollo Fronterizo, el cambio en la dirección del Zoológico Nacional y la sustitución en Promese/Cal, institución clave para la distribución de medicamentos esenciales.

Además, destacó la designación del periodista Julio César Castaños Archivald en el área de publicidad de Banreservas, donde inmediatamente se dispuso la suspensión total de la publicidad para su revisión. Para Hazim, esa medida apunta a que “algo no estaba funcionando bien” y marca un cambio de rumbo en la política comunicacional y administrativa de la principal entidad bancaria estatal.

“Cuando después de cinco años se producen sustituciones en puestos claves, y al mismo tiempo se paraliza toda la publicidad de Banreservas, eso es más que un simple relevo. Eso refleja que el gobierno busca mostrar una nueva orientación y corregir prácticas del pasado”, comentó.

Hazim también señaló que el ambiente político se mueve en medio de tensiones externas e internas: desde la amenaza del expresidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer un 1% de arancel a las remesas, hasta las denuncias de los médicos del Hospital Salvador B. Gautier sobre el deterioro de sus instalaciones y la necesidad de replantear el uso de esa zona de la capital donde confluyen múltiples centros de salud e infraestructuras públicas.

El analista insistió en que la población debe leer estos cambios como parte de un proceso de reajuste del gobierno, el cual —dijo— busca presentarse con un nuevo perfil tras las elecciones. “Es evidente que hay un interés de marcar diferencias y enviar mensajes de control interno. Lo que hay que ver es hasta dónde llega ese giro y qué impacto tendrá en la gestión pública”, concluyó.