Julio Hazim: ¿Nada nuevo en el gobierno? Análisis del 16 de agosto y las expectativas políticas

Julio Hazim analizó las expectativas generadas en torno a posibles cambios en el gabinete del presidente Luis Abinader. A su juicio, no hay nada novedoso que esperar, pues —como en gobiernos anteriores— los movimientos de funcionarios responden más a compromisos políticos que a transformaciones reales.

Hazim recordó que el actual mandatario se encuentra en su segundo año del segundo periodo presidencial y que, lejos de ser un inicio de gestión, se trata de la continuidad de un equipo en el que permanecen figuras designadas desde 2020. “Aquí no viene nada nuevo. Los cambios de ministros son simplemente el resultado de acuerdos internos, financistas de campaña y cercanos al poder”, subrayó.

El analista trazó un paralelo histórico con otros 16 de agosto, mencionando a expresidentes como Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, y concluyó que en todos los casos se ha repetido la misma dinámica: “los que caravenearon, los que aportaron, los que financiaron” son los que ocupan los cargos.

Asimismo, criticó que los logros de gestión se presenten como un mérito extraordinario, cuando en realidad —dijo— cumplir con las obligaciones constitucionales y administrativas debería ser lo normal. También señaló que la suspensión por parte del PRM de un acto para exponer los logros del gobierno obedeció, más que a la lluvia, a la falta de resultados concretos que mostrar.

En el plano internacional, Hazim destacó la presencia de 4,000 infantes de marina de Estados Unidos en el Caribe como parte de la lucha contra el narcotráfico, así como el trasfondo geopolítico de la región. Además, comentó sobre la polémica judicial en torno a los fallos del caso Antipulpo, señalando la necesidad de un análisis profundo de las decisiones tomadas por las juezas.

Finalmente, expresó que, más allá de los desfiles y conmemoraciones patrias, lo que realmente pesa en la política dominicana son los compromisos de poder, tanto internos como externos. “Los que van a nombrar ahí no van a resolver absolutamente nada. Quien resuelve es uno”, sentenció.