Julio Hazim: La influencia de Estados Unidos en los cargos gubernamentales y la reducción de la burocracia

En un exclusivo encuentro en Mar-a-Lago, Florida, se discutió la importancia de la eficiencia gubernamental para atraer inversiones. En el evento participaron el empresario dominicano Frank Jorge Elías, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate tecnológico Elon Musk, quien actualmente funge como asesor principal del mandatario y jefe del departamento de eficiencia gubernamental.

Este encuentro, celebrado en la residencia del presidente Trump, contó con la presencia de destacadas figuras del mundo político y financiero de Estados Unidos. Durante la reunión, se resaltó el potencial de desarrollo económico de la República Dominicana, enfatizando que su crecimiento puede ser significativo si se reducen la corrupción y la burocracia innecesaria en el aparato estatal.

Entre los temas clave abordados se mencionó el sector minero, así como los derechos espaciales y marítimos de la República Dominicana. Estas áreas fueron identificadas como estratégicas para impulsar la economía del país caribeño, atrayendo inversiones y fortaleciendo su soberanía en estos sectores.

Tras el evento, Frank Jorge Elías expresó: “La República Dominicana tiene un gran potencial de crecimiento, pero es fundamental reducir la burocracia gubernamental y la corrupción en algunas entidades para aprovechar al máximo nuestras oportunidades. La explotación minera, así como el uso estratégico de nuestros espacios marítimos y aéreos, pueden ser pilares clave para un desarrollo sostenible. Este tipo de encuentros son vitales para fortalecer nuestras relaciones internacionales y atraer inversiones que beneficien al país”.

Julio Hazim destacó en su análisis que la relación entre República Dominicana y Estados Unidos ha sido históricamente estrecha, citando vínculos que datan de la ocupación norteamericana en 1916 y el establecimiento de empresas e instituciones estadounidenses en el país. Asimismo, enfatizó el papel de familias dominicanas que han mantenido lazos con el gobierno y el sector empresarial estadounidense, favoreciendo intercambios comerciales y políticos.

Un aspecto resaltante del evento fue la influencia que Frank Jorge Elías habría tenido en la aceleración del nombramiento de la nueva embajadora estadounidense en República Dominicana, Lía Campos. Esta designación, que llevaba más de cuatro años en espera, se logró mediante gestiones diplomáticas y la intervención de figuras clave en Washington.

Finalmente, Hazim subrayó la constante presencia de organismos como el FBI en investigaciones locales y la injerencia de Estados Unidos en la designación de cargos gubernamentales estratégicos en la República Dominicana, evidenciando la fuerte influencia norteamericana en la política y economía del país.