Julio Hazim Entusiasmado con el Artículo de Enmanuel Esquea Guerrero

Julio Hazim expresó su entusiasmo tras la lectura de un artículo del doctor Enmanuel Esquea Guerrero. En su análisis, Hazim destacó la exhaustiva documentación y los elementos novedosos que Esquea Guerrero presentó en su trabajo, particularmente en relación a la historia de la República Dominicana y su lucha por mantener la independencia frente a Haití.

En su artículo, Esquea Guerrero detalla:

Entre 1844 y 1856, Haití intentó en múltiples ocasiones dominar la recién proclamada República Dominicana, con un total de 14 batallas libradas en esos 12 años. Contrario a lo que muchos podrían pensar, la mayoría de estas batallas ocurrieron después de la proclamación de la independencia, no antes. El texto subraya que estos enfrentamientos se debieron a las condiciones políticas y militares de Haití en esa época, a pesar de la falta de un ejército estructurado en la República Dominicana.

Esquea Guerrero también menciona los intentos de varios países europeos para evitar la inmigración haitiana, prefiriendo pagar a otros países para que los reciban. Argumenta que los haitianos no se adaptan a los lugares a los que emigran, llevando consigo prácticas culturales como el vudú, lo que genera rechazo en las sociedades receptoras.

El artículo también aborda aspectos controvertidos:

El autor critica la falta de adaptación de los haitianos a las leyes y costumbres de los países receptores, citando ejemplos de rechazo y deportación en países como Estados Unidos, Brasil, Canadá, Cuba, Argentina y Chile. Según Esquea Guerrero, la República Dominicana ha soportado una carga significativa en términos de salud y educación debido a la inmigración haitiana, lo que ha afectado negativamente a los recursos disponibles para los dominicanos.

Conclusión de Esquea Guerrero:

El doctor concluye que la República Dominicana debe evitar repetir la historia y tomar medidas para proteger su soberanía y recursos. Su artículo ha generado opiniones divididas, pero ha sido valorado por su detallada investigación y el coraje para expresar lo que muchos piensan pero no dicen por temor a represalias.