Julio Hazim destaca papel de Pompeo en la política dominicana y cuestiona causas detrás de la no reelección de Danilo Medina
Julio Hazim expuso un análisis sobre el papel que desempeñó el exsecretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en el contexto político dominicano. Según Hazim, la intervención de Pompeo fue clave al comunicarse con el expresidente Danilo Medina para expresar la posición de EE.UU. en contra de una posible reelección presidencial.
“Muchos han pasado por alto este dato, pero fue Pompeo quien llamó a Danilo y le dijo que no querían una reelección”, afirmó Hazim, subrayando que esa postura de EE.UU. fue ratificada con la presencia de Pompeo en la toma de posesión del presidente Luis Abinader.
Hazim también apuntó que, en esa misma ocasión, se evidenció una diferencia de trato hacia China. Durante el acto de juramentación de Abinader, se ubicó al embajador chino en una posición distante, contrastando con el lugar preponderante otorgado a Pompeo y al presidente haitiano Jovenel Moïse, quien posteriormente fue asesinado. “El embajador de China, que fue la causa de que no se permitiera la reelección de Danilo, quedó relegado al fondo del Auditorio Nacional”, comentó Hazim.
El analista también abordó el manejo de los casos de corrupción que se han presentado en República Dominicana, sugiriendo que no fue la corrupción la causa de la negativa a la reelección de Medina. Hazim cuestionó el grado de desconocimiento que los expresidentes habrían tenido sobre actos irregulares durante sus gobiernos, refiriéndose a lo que denominó como “ceguera voluntaria”.
Finalmente, Julio Hazim hizo un llamado a reflexionar sobre las relaciones internacionales de República Dominicana, especialmente con EE.UU., y cómo estas influyen en la política interna del país.