Julio Hazim cuestiona: ¿Por qué los legisladores acusados de delitos son los más votados?

Julio Hazim expresó su preocupación sobre un fenómeno recurrente en la política dominicana: la elección de legisladores señalados por acciones delictivas. Hazim cuestionó por qué estos individuos, a pesar de tener serias acusaciones en su contra, siguen siendo los más votados en los comicios.

Hazim planteó diversas interrogantes sobre el mecanismo detrás de este comportamiento electoral. “¿Cómo es posible que personas con antecedentes delictivos logren acumular tanto apoyo popular?”, preguntó. Además, mencionó cómo el dinero puede influir en la política, sugiriendo que las grandes sumas de dinero movidas en la economía muchas veces pasan desapercibidas y pueden estar relacionadas con actividades ilícitas.

El doctor también criticó la aparente indiferencia de los gobiernos ante estas situaciones. Según él, o bien los gobiernos no quieren reconocer estos hechos, o simplemente prefieren no actuar al respecto. Subrayó la necesidad de una explicación sobre el porcentaje de la economía dominicana que es subterránea, es decir, no regulada ni registrada oficialmente.

Para ilustrar sus puntos, Hazim mencionó ejemplos concretos de negocios que operan sin pagar impuestos ni derechos aduanales, comparándolos con grandes establecimientos comerciales que sí cumplen con sus obligaciones fiscales.

“El mayor prestamista en el país no es el banco, sino personas que se dedican exclusivamente a prestar dinero en un sistema financiero subterráneo”, añadió Hazim, destacando la importancia y el impacto de estas prácticas en la economía nacional.

Finalmente, Hazim concluyó que la compra de votos es una de las principales razones por las cuales legisladores con antecedentes delictivos continúan siendo elegidos. “No necesitan hacer discursos, simplemente compran los votos”, afirmó, dejando en el aire una crítica profunda a la integridad del proceso electoral en la República Dominicana.