Julio Hazim cuestiona falta de independencia en investigaciones de narcotráfico y corrupción
Julio Hazim manifestó preocupación por la manera en que en la República Dominicana se han manejado los principales casos de narcotráfico y corrupción en las últimas décadas, señalando que muchos procesos no surgieron de las autoridades locales, sino de presiones externas o investigaciones periodísticas.
Hazim recordó que figuras como Quirino Paulino, Arturo del Tiempo, Figueroa Agosto y otros fueron inicialmente señalados por la DEA o la justicia extranjera, y no por las instituciones nacionales. Asimismo, citó que en el caso de Odebrecht, la información clave fue obtenida en Brasil, mientras que investigaciones sobre SENASA y otros escándalos recientes han sido impulsadas por periodistas de investigación como Nuria Piera y Alicia Ortega.
“Lo que preocupa es quién está dirigiendo realmente estos procesos. La fiscalía muchas veces no actúa por iniciativa propia y depende de lo que le llega desde fuera o de la presión mediática”, afirmó Hazim.
El analista también cuestionó la utilización de programas sociales con fines electorales y señaló que la falta de controles efectivos y auditorías transparentes abre espacio a redes clientelistas y escándalos que, según dijo, el presidente Abinader ha decidido dejar en manos de cada funcionario señalado para que “se defienda solo”.