Julio Hazim cuestiona críticas a las ARS: “¿Por qué la oposición ataca lo poco que funciona?”
Julio Hazim cuestionó duramente las recientes críticas provenientes de sectores opositores hacia las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y el rol del sistema público de salud, especialmente el de SENASA. Hazim defendió la labor del sistema de salud dominicano, asegurando que “de las pocas cosas que han funcionado en este gobierno es el sistema de salud que se ha fortalecido a través de SENASA”.
Hazim afirmó que el sistema de salud está compuesto por múltiples actores —pacientes, familiares, médicos, clínicas, ARS, farmacias y el Estado— lo que lo convierte en un entorno complejo. Resaltó que, a pesar de las deficiencias, el sistema público ha logrado ampliar su cobertura, lo que ha generado incomodidad en sectores políticos. “Parece que a la oposición no le conviene que SENASA logre la cobertura total de la población, porque eso sería una victoria social del actual gobierno”, afirmó.
En sus declaraciones, también defendió el rol de las clínicas privadas, explicando que muchas están en quiebra o venta, a diferencia de lo que se cree. “Las clínicas funcionan como hoteles médicos. La mayoría de los servicios que se ofrecen dentro de ellas —laboratorios, imágenes, anestesia— son facturados aparte por otros profesionales”, explicó Hazim.
El comunicador concluyó que la única forma sostenible de garantizar salud y educación de calidad es que el Estado asuma ambas áreas como responsabilidad directa, pero admitió que los intereses económicos y políticos lo dificultan. Propuso incluso una salida inusual: que el gobierno nombre a una figura opositora, como el expresidente Leonel Fernández, como director de SENASA, “para así cesar las críticas”.
Hazim cerró recordando experiencias pasadas en el Seguro Social y advirtiendo que los problemas de fondo en el sistema de salud no se resuelven con ataques políticos, sino con propuestas y reformas estructurales.