Julio Hazim comenta: “¡Popularidad no es lo mismo que responsabilidad en los medios!”

Julio Hazim abordó en su reciente intervención una crítica profunda hacia el tratamiento mediático de los temas nacionales. Hazim reflexionó sobre la diferencia entre popularidad y responsabilidad en los medios, subrayando que la búsqueda de ratings a menudo lleva a la difusión de contenido irresponsable que no contribuye al bienestar de la sociedad.

Hazim comenzó relatando una anécdota personal de su niñez, sobre una homilía de un cura que, cansado de escuchar siempre los mismos pecados en las confesiones, pidió a los feligreses abstenerse de acudir. El comunicador comparó esta historia con lo que sucede en los medios de comunicación del país, sugiriendo que, al igual que en el sermón, la repetición de ciertos discursos en los medios ha llevado a una especie de “agotamiento informativo” en la sociedad. “El país se está oliendo a lo mismo”, afirmó Hazim, aludiendo a la manera en que los medios y las redes sociales priorizan las historias sensacionalistas sobre los problemas reales y profundos que enfrenta la nación.

El comentarista denunció que los medios, en su afán por generar atención, han optado por un enfoque que a menudo favorece la difamación y el sensacionalismo. Esto, según Hazim, no solo afecta la calidad de la información, sino que también erosiona la confianza pública en las instituciones. “El que difama es el que se hace popular, el que utiliza un lenguaje irrepetible, y es eso lo que da ratings”, dijo.

Hazim también reflexionó sobre la responsabilidad de los políticos y los medios al informar sobre la situación del país. En lugar de enfocar el debate en soluciones concretas y responsabilidad institucional, se da protagonismo a la popularidad efímera, lo que a su juicio impide que se resuelvan los problemas estructurales de la nación. A modo de ejemplo, mencionó el caso de un senador con un perfil empresarial y sindicalista, quien a pesar de los recursos que ha acumulado en su carrera, no ha abordado los problemas reales de su provincia.

Finalmente, Hazim concluyó su intervención resaltando la importancia de evaluar a los líderes no solo por su visibilidad en los medios, sino por su compromiso genuino con la solución de los problemas que afectan a la población. Afirmó que, si bien la popularidad es un elemento presente en la política y los medios, la verdadera responsabilidad recae en aquellos que se esfuerzan por cumplir con los deberes que les han sido asignados, tanto a nivel gubernamental como mediático.