Julio Hazim califica de “perverso” el programa de remodelación de la Ciudad Colonial
Julio Hazim emitió fuertes críticas contra el actual programa de remodelación de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, calificándolo como “el más perverso y de más mala fe” que se ha implementado en el país. Hazim cuestionó la veracidad de las informaciones publicadas por medios como Diario Libre y Listín Diario, sugiriendo que responden a intereses políticos y no a la realidad que viven los residentes de la zona intervenida.
En referencia a un reportaje publicado por Diario Libre que titulaba “Ciudad Colonial renace con las intervenciones del gobierno”, Hazim invitó públicamente al director del medio, Aníbal de Castro, a los dueños del periódico, a la alcaldesa del Distrito Nacional, al ministro de Turismo, al ministro de Cultura y a otros funcionarios a visitar la zona como ciudadanos comunes. Les pidió que lo hicieran sin escoltas ni vehículos oficiales, para que puedan constatar en persona las verdaderas condiciones de los barrios intervenidos como San Antón, Santa Bárbara, San Miguel y San Lázaro.
El comentarista alegó que los trabajos de remodelación se han realizado sin consultar ni informar adecuadamente a los residentes, quienes —según él— llevan años esperando soluciones reales a sus problemas habitacionales. “¿Cuántos años tienen esas obras?”, cuestionó Hazim, en referencia al supuesto rezago y desorganización del proyecto.
Hazim denunció además que las notas periodísticas publicadas al respecto no están firmadas y que responden a lo que llamó “una lambonería” hacia el gobierno. También señaló que se trata de una operación publicitaria disfrazada de intervención urbana, diseñada para congraciarse con organismos internacionales como la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidades que financian el proyecto con millonarios aportes.
Finalmente, expresó que lo que se vive en la Ciudad Colonial no es un renacimiento, sino una imposición sin diálogo, sin respeto por la historia ni por los moradores del área. “Es un abuso decir que todo el mundo está feliz, sin haber entrado ahí”, concluyó el comunicador.