Julio Hazim analiza el Caso Pandora y sus implicaciones en la seguridad dominicana

Julio Hazim abordó el escándalo conocido como el Caso Pandora, una investigación que revela la presunta implicación de oficiales de la Policía Nacional en el robo y venta ilegal de más de 900,000 proyectiles. Según las autoridades, estas municiones habrían sido comercializadas en Haití, exacerbando la inseguridad en la región y planteando serias preocupaciones sobre la integridad de los sistemas de control de armamentos en la República Dominicana.

Hazim destacó que este caso no solo pone en evidencia un entramado de corrupción interna, sino que también subraya la conexión entre las bandas armadas haitianas y el tráfico de armas en territorio dominicano. En su intervención, el analista cuestionó las fuentes de armamento de las pandillas haitianas, señalando que muchas de estas son de fabricación estadounidense y entran al país vecino bajo condiciones sospechosas.

El caso ha destapado interrogantes sobre el manejo de los depósitos de armas en la República Dominicana. Entre los detenidos se encuentran el coronel Narciso Antonio Félix Romero, encargado de la custodia de municiones, y otros miembros de la institución. Hazim enfatizó la necesidad de un escrutinio más riguroso de las instituciones armadas para prevenir que casos similares continúen debilitando la seguridad nacional.

En un contexto regional, el analista expresó preocupación por la incapacidad de las fuerzas internacionales para estabilizar Haití, señalando que los 400 agentes kenianos enviados en una misión de paz no cuentan con los recursos necesarios y enfrentan serias dificultades logísticas y de pago.