Julio Hazim advierte: “Los que creen que 2028 está decidido están completamente equivocados”
Julio Hazim lanzó este lunes una contundente advertencia a quienes piensan que las elecciones presidenciales de 2028 ya tienen un rumbo definido. “Los que creen que 2028 está decidido están completamente equivocados”, afirmó durante su espacio televisivo, en un análisis que abarcó desde el poder político local e internacional hasta la proyección de posibles figuras presidenciables.
Hazim sostuvo que el poder político, aunque a veces limitado por fronteras nacionales e intereses externos —como en el caso de Haití o la influencia de Estados Unidos—, sigue siendo el eje que determina el rumbo de los pueblos. Criticó que en República Dominicana aún existan figuras “intocables” por su vínculo con el poder económico y político, y cuestionó la convocatoria a reuniones con exgobernantes, incluso con algunos bajo procesos judiciales.
En su análisis, también comentó sobre el estado de salud del presidente Joe Biden, señalando que su diagnóstico de cáncer terminal habría influido en su decisión de ceder la candidatura demócrata a su vicepresidenta, Kamala Harris. Asimismo, citó como ejemplos de la complejidad del poder global los casos de Lula da Silva en Brasil y Donald Trump en EE.UU., este último con múltiples acusaciones judiciales pero aún con viabilidad política.
De cara a las elecciones dominicanas de 2028, Hazim advirtió que no se puede asumir que figuras como Raquel Peña, David Collado, Carolina Mejía o Leonel Fernández son los únicos con posibilidad de competir. “No falta mucho para las elecciones, pero tampoco tan poco como para creer que todo está definido”, dijo, recordando que al presidente Luis Abinader aún le restan más de mil días de mandato.
También mencionó una larga lista de posibles aspirantes, desde políticos tradicionales hasta empresarios, y no descartó la aparición de “fenómenos” que puedan irrumpir en el panorama electoral, tal como ocurrió con figuras como “el cobrador” o los vínculos de Ranfi Trujillo con movimientos alternativos.
Finalmente, instó al país a no subestimar a figuras fuera del escenario político actual que podrían emerger con fuerza, incluyendo empresarios como Pedro Brache, Hochi Vicente y Frank Rainieri. “Véanlo como una tontería si quieren, pero recuerden que lo dijimos”, concluyó.