José Henríquez (Picolo): «Estados Unidos es, y seguirá siendo, una nación de inmigrantes»
El intelectual dominicano José Henríquez, conocido como Picolo, destacó en una reciente intervención que Estados Unidos se ha forjado históricamente sobre la base de la inmigración y que, a pesar de los debates actuales, «no puede negarse su esencia como nación de inmigrantes».
Henríquez, quien ha vivido en Santo Domingo, San José de Ocoa y Nueva York, resaltó que la sociedad norteamericana está compuesta por una diversidad de comunidades: más de 195 millones de blancos, 65 millones de hispanos, 15 millones de asiáticos, además de judíos, árabes y otras minorías, según cifras del censo.
El analista recordó que incluso presidentes de EE. UU., como John F. Kennedy (de origen irlandés), Barack Obama (hijo de un keniano) o Donald Trump (descendiente de alemanes y escoceses), son fruto de la migración. Asimismo, denunció la «criminalización selectiva» de la migración latinoamericana, especialmente la dominicana, mientras otros grupos son menos cuestionados.
Henríquez subrayó que en la actualidad cerca de 2.9 millones de dominicanos residen en Estados Unidos, con una creciente participación en el comercio, la política y la vida comunitaria. «El dominicano en Nueva York ya no solo manda remesas; también es juez, empresario, político y parte esencial de esa sociedad», afirmó.
Finalmente, cuestionó la doble moral de Washington respecto al narcotráfico, señalando que el consumo en Estados Unidos sostiene el mercado, mientras la narrativa pública coloca el peso del problema en países latinoamericanos.