Jacqueline Morel: “La comunicación y la televisión deben adaptarse a los nuevos tiempos”
La destacada comunicadora Jacqueline Morel reflexionó sobre el papel de la televisión y los medios tradicionales en la sociedad actual, marcada por el auge de las redes sociales y los cambios en los hábitos de consumo de información. Durante su participación en un programa de análisis, Morel destacó que, aunque las redes sociales han restado audiencia a la televisión, esta última sigue siendo un referente importante para la credibilidad y profundidad de los contenidos.
“Hoy en día, cualquiera con un teléfono puede convertirse en periodista, comentarista o productor. Esto ha abierto un abanico enorme de opciones, pero también ha generado una sobrecarga informativa que los medios tradicionales deben saber manejar adaptándose a las nuevas realidades”, señaló Morel.
La comunicadora también enfatizó la necesidad de modernización en los medios escritos, que ahora deben actualizar sus plataformas digitales constantemente para mantenerse relevantes. Sin embargo, subrayó que la televisión conserva un rol clave, especialmente en el contexto local, donde se necesita un enfoque crítico y profesional en la presentación de noticias.
Sobre el impacto de la tecnología en las familias, Morel indicó que los dispositivos móviles han transformado la dinámica de convivencia. “Los teléfonos acercan a los que están lejos y alejan a los que están cerca. Esto ha cambiado la forma en que las familias comparten su tiempo, afectando incluso la educación de los hijos”, reflexionó.
En cuanto a la discriminación de género, Morel lamentó que las mujeres sigan enfrentando barreras en la política y los medios. Abogó por un enfoque meritocrático que elimine las cuotas basadas en género y valore la capacidad profesional. “No se trata de competir con los hombres, sino de garantizar igualdad de oportunidades para todos”, concluyó.