Implantes dentales: salud y estética que transforman la vida
El odontólogo Juan Castillo destacó la importancia de los implantes dentales no solo como una solución estética, sino también como una necesidad funcional que impacta directamente en la salud y calidad de vida de los pacientes.
En una entrevista, Castillo explicó que los implantes dentales sustituyen las raíces naturales perdidas y permiten recuperar la función masticatoria de manera más efectiva que las prótesis removibles tradicionales. “La alimentación es la base de la vida, y para masticar correctamente necesitamos dientes fuertes. Los implantes devuelven esa capacidad, con un resultado estable y duradero”, afirmó.
El especialista recordó que la implantología moderna inició en la década de 1960 con el descubrimiento de la oseointegración, un proceso en el que el titanio se adhiere de forma estable al hueso, lo que permitió el desarrollo de implantes permanentes. Actualmente, además del titanio, se emplean materiales como el circonio y técnicas complementarias como los injertos óseos para asegurar resultados exitosos.
Sobre el alto costo de estos tratamientos, Castillo explicó que influyen la marca, el material y la complejidad del procedimiento, pero resaltó que debe verse como una inversión en salud: “Un implante puede durar toda la vida si el paciente mantiene una buena higiene y cuidado. No se trata solo de estética, sino de prevenir problemas digestivos y hasta enfermedades cardíacas relacionadas con la salud bucal”.
El odontólogo insistió en la necesidad de que la seguridad social incluya los implantes dentales dentro de su cobertura, ya que desde 2002 los planes no han incorporado nuevos servicios odontológicos, limitándose a limpiezas, extracciones y tratamientos básicos.
Finalmente, subrayó que más allá de la estética, los implantes dentales ofrecen calidad de vida: permiten sonreír con confianza, recuperar la funcionalidad de la boca y evitar complicaciones futuras.

