Gustavo Güílamo: “La prevención del cáncer no debe ser solo en octubre, debe hacerse todo el año”
El experto en seguridad social Gustavo Güílamo advirtió que la prevención del cáncer en República Dominicana no puede limitarse a campañas temporales durante el mes de octubre, sino que debe convertirse en una política de salud permanente y organizada durante todo el año.
En su participación en Revista 110, Güílamo explicó que el enfoque exclusivo en octubre, mes dedicado al cáncer de mama, provoca una visión parcial del problema y dificulta el seguimiento adecuado de los pacientes. “No es el mes de salir a hacer mamografías con descuentos o sin copagos; la prevención no puede depender de una fecha en el calendario”, señaló, recordando casos internacionales donde la falta de seguimiento a mamografías dejó a miles de mujeres sin conocer sus resultados.
El especialista destacó que alrededor del 12% del gasto en salud de las administradoras de riesgo en el país se destina al tratamiento de cánceres, cifra que podría reducirse con programas de tamizaje y diagnóstico temprano. Insistió en la necesidad de establecer guías y protocolos claros que permitan detectar a tiempo distintos tipos de cáncer, como los de próstata, colon, hígado y mama.
Güílamo también cuestionó el actual modelo de atención primaria, proponiendo un enfoque preventivo más estructurado, basado en la educación del paciente y la organización de los servicios. “Tenemos que dejar de diagnosticar el cáncer tarde. Cuando se detecta tarde, el tratamiento es más caro, inefectivo y doloroso para la familia y para el país”, afirmó.
Finalmente, llamó a las autoridades a integrar políticas públicas que aborden factores ambientales, nutricionales y de estilo de vida, como el consumo de azúcar y la comida ultraprocesada. “Hagamos prevención todo el año, con guías, protocolos y educación, para que el dinero rinda y las vidas se salven”, concluyó.

