Gustavo Güílamo advierte: tránsito caótico y falta de prevención agravan salud mental en RD
Gustavo Güílamo criticó las recientes medidas de ordenamiento vial, como la prohibición de girar a la izquierda, al considerar que no han resuelto el caos del tránsito y podrían empeorar con el inicio oficial de las clases. Señaló que no se han implementado reglas claras de parqueo ni coordinación con los ayuntamientos, mientras el transporte público continúa operando sin control.
Güílamo vinculó la problemática del tránsito con la creciente crisis de salud mental en la población. A su juicio, los tapones cada vez más tempranos generan ansiedad, estrés laboral y familiar, lo que se refleja en conductas violentas y en casos extremos de tragedias familiares recientes.
“El país vive bajo un estrés exacervado: calor, alto costo de vida, apagones, transporte inseguro… Todo eso impacta en la salud colectiva”, sostuvo, al tiempo que recordó que la República Dominicana ocupa el segundo lugar mundial en mortalidad por accidentes de tránsito.
El comentarista advirtió que el sistema de salud aún no está preparado para dar una respuesta integral. Aunque el Ministerio de Salud plantea crear unidades de intervención en crisis en hospitales y capacitar médicos familiares en salud mental, persisten carencias de personal, falta de prevención y una seguridad social sin reforma efectiva.
En ese sentido, cuestionó la lógica de que 20 mil médicos jóvenes desempleados exijan empleos públicos sin un plan estructurado de atención primaria. Afirmó que el Estado carece de recursos para levantar una red completa de primer nivel y que se requiere una alianza público-privada, así como una orientación profesional que regule la formación médica según las verdaderas necesidades del país.
“Necesitamos prevención, planificación y coordinación real. De lo contrario, seguiremos sumando medallas en lo negativo: más tapones, más estrés, más accidentes y un sistema de salud que no da abasto”, concluyó.