Greysis de la Cruz analiza los eventos que marcaron el 2024 y sus implicaciones para el futuro político y social

Greysis de la Cruz ofreció un análisis profundo sobre los eventos más significativos del año 2024, reflexionando sobre sus posibles repercusiones en los próximos años. En el marco de la Nochebuena, De la Cruz destacó la importancia de evaluar el pasado para comprender el presente y proyectar el futuro.

Entre los puntos más relevantes, resaltó la baja participación electoral en los comicios de mayo, donde solo el 54.36% de los ciudadanos habilitados acudieron a votar. Esto, a pesar del triunfo arrollador del presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), plantea un desafío para los partidos políticos respecto a la desmotivación del electorado.

Otro tema clave fue la controversia por el canal en el río Masacre y la respuesta diplomática y presupuestaria de los gobiernos dominicano y haitiano. De la Cruz subrayó cómo los haitianos lograron finalizar el canal, mientras cuestiones como la presa Don Miguel quedaron fuera del presupuesto dominicano.

Asimismo, abordó el caso del exdiputado Miguel Gutiérrez, condenado en Estados Unidos por narcotráfico, exponiendo su modus operandi y las implicaciones de su colaboración con la justicia estadounidense. En este contexto, hizo un llamado a los partidos políticos a ser más responsables con su oferta electoral.

También mencionó el colapso de la red semafórica en el Gran Santo Domingo, casos de corrupción en la Policía Nacional y el debate sobre la reforma fiscal y laboral. Igualmente, se refirió a las próximas decisiones en torno a la Cámara de Cuentas y los retos para fortalecer la meritocracia en las instituciones.

En el ámbito internacional, destacó las implicaciones de la guerra entre Ucrania y Rusia, los conflictos en Oriente Medio, y el panorama político en Venezuela, señalando cómo estos eventos afectan directa o indirectamente a la República Dominicana.

De la Cruz concluyó haciendo un llamado a la reflexión y a la acción colectiva para enfrentar los desafíos del país y la región en el año entrante.