Greysis de la Cruz advierte: “Universidades en Estados Unidos están en peligro por deriva autoritaria de Trump”
Greysis de la Cruz expresó su preocupación por el creciente enfrentamiento entre el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y algunas de las universidades más prestigiosas de ese país, advirtiendo que estas instituciones están “en situación de peligro” debido a lo que describió como una “deriva autoritaria”.
Durante su intervención en el programa Revista 1110, De la Cruz denunció que Trump ha retirado subsidios y amenaza con eliminar beneficios tributarios a centros académicos como Harvard y Columbia, bajo la acusación de permitir actividades antisemitas. En el caso de Harvard, las posibles pérdidas superan los 2,200 millones de dólares. En Columbia, la situación ya ha provocado la renuncia de su rectora, lo que evidencia, según De la Cruz, “una crisis sin precedentes en el ámbito académico norteamericano”.
Greysis vinculó estas acciones con lo que llamó una “vendetta política” por parte de Trump, quien estaría tomando represalias contra sectores que en el pasado le fueron críticos. Afirmó que esta presión sobre las universidades atenta directamente contra la libertad de pensamiento y debilita la calidad democrática de Estados Unidos.
“Los centros de pensamiento son pilares de la democracia. Si incomodan al poder, es precisamente porque cumplen su rol”, sostuvo.
La analista también conectó estas tensiones internas con el actual conflicto comercial entre Estados Unidos y China, señalando que la política de “máxima presión” de Trump ha tenido efectos colaterales que incluso han llegado al Consejo de Seguridad de la ONU. En ese escenario, China acusó a EE. UU. de ser el “cerebro detrás del caos en Haití”, elevando la tensión geopolítica y afectando indirectamente a la República Dominicana.
De la Cruz concluyó señalando que la comunidad internacional debe prestar atención al deterioro institucional en EE. UU., advirtiendo que “lo que hoy ocurre en las universidades puede ser solo el inicio de un retroceso más amplio en los valores democráticos del país”.