Gobierno Dominicano Impulsa la Producción de Castañas de Masa y Asociaciones de Ganadería en San Pedro de Macorís

En un esfuerzo conjunto para fomentar la producción agrícola sostenible, el gobierno dominicano, representado por el Instituto Agrario Dominicano (IAD), ha unido fuerzas con el Clúster de Castañas de Masa, presidido por el Sr. Juan Hiciano, y la Dirección Nacional de Producción del IAD, con el Ing. Adelso Mieses, para impulsar la producción de castañas de masa en la región de Gautier, San Pedro de Macorís.

El proyecto ha recibido un significativo apoyo gubernamental, con una inversión en tecnología de propagación de plantas en laboratorios que ha permitido la producción de cerca de 700,000 plantas. Este avance es vital para asegurar la autosuficiencia en la producción de castañas y su disponibilidad para los pequeños agricultores.

Además, se está promoviendo la integración de la cría de ovejos con la plantación de castañas, una práctica innovadora que ya ha mostrado resultados prometedores en Gautier. Los ovejos ayudan a mantener las plantaciones libres de maleza y abonan el suelo, mientras se alimentan de las castañas caídas, lo que genera una relación simbiótica beneficiosa para ambos cultivos.

Un aspecto destacado del proyecto es la participación de productores franceses que han aportado su experiencia en la producción de castañas de masa, desarrollando plantaciones que incluyen la crianza de ovejos. Este modelo ha sido exitoso en Guadalupe y ahora se está implementando en la República Dominicana, creando una sinergia entre ambos países.

En el asentamiento 244 de Naranjo Dulce, San Francisco de Macorís, se han realizado reuniones con la comunidad para garantizar que la producción de castañas no interfiera con las áreas protegidas, permitiendo a los agricultores locales participar en este cultivo sin afectar la conservación ambiental.

El IAD ha establecido colaboraciones con diversas entidades, incluyendo el Banco Agrícola, que ha creado fondos de inversión para los agricultores interesados en la producción de castañas de masa. Este apoyo financiero es crucial para facilitar el acceso a los recursos necesarios para el cultivo y la expansión de este producto a nivel nacional.

La iniciativa no solo representa una oportunidad económica para los productores, sino que también contribuye a la reforestación y la sostenibilidad ambiental. La castaña de masa, con su capacidad de producir durante todo el año y su compatibilidad con otros cultivos como el cacao y el café, se posiciona como un cultivo estratégico para el desarrollo agrícola del país.

La feria reciente en Puerto Rico, donde el único stand de castañas fue del IAD, demostró el creciente interés y la aceptación de este producto en el mercado internacional, reforzando la visión de expandir la producción y exportación de castañas dominicanas.