Gobierno declara de utilidad pública el Hotel Santo Domingo; será demolido para construir centro de convenciones

Andrés Terrero se refirió este miércoles a la reciente decisión del Gobierno dominicano de declarar de utilidad pública el histórico Hotel Santo Domingo, ubicado en el Distrito Nacional, con el objetivo de demolerlo y levantar en su lugar un moderno centro de convenciones internacional.

Terrero, quien trabajó en el hotel durante varios años en el área de contabilidad, relató que la edificación fue inaugurada en 1975 por la empresa norteamericana Gulf and Western Americas Corporation y que durante décadas fue un símbolo de lujo y excelencia hotelera en la capital.

El hotel cerró sus puertas en 2013 bajo la administración de la familia Fanjul, y desde entonces se mantuvo en venta sin lograr concretar una operación favorable debido a su infraestructura envejecida y a la poca viabilidad para el negocio turístico en esa zona.

Según explicó Terrero, la Constitución de la República, en su artículo 51, permite la declaratoria de utilidad pública de un inmueble siempre y cuando se establezca una causa justificada y se pague un precio justo determinado entre las partes o mediante una sentencia judicial. Por ello, presume que ya existe un acuerdo entre el Estado y Central Romana Corporation, actual propietario del inmueble.

“El gobierno dominicano necesita un centro de convenciones de gran escala, y este proyecto responde a esa necesidad. Lo ideal es que este proceso se haya realizado conforme a lo que establece la Constitución, asegurando una compensación justa a los dueños del terreno”, expresó Terrero en el programa La Revista 110.

Asimismo, lamentó que este desarrollo implique el cierre de la cancha de tenis adyacente, aún operativa, y usada por deportistas de alto nivel. No obstante, valoró la iniciativa como una apuesta necesaria para impulsar el turismo de reuniones y eventos en la capital.

El nuevo centro de convenciones estaba inicialmente previsto para ser construido en los terrenos del antiguo teatro Agua y Luz, pero complicaciones de espacio y propiedad impidieron su ejecución.

Terrero concluyó su comentario haciendo un llamado a que el proyecto se ejecute con transparencia y eficiencia, destacando la importancia de contar con una infraestructura moderna para eventos internacionales que beneficie al país.