Ginecólogo propone innovadora solución al tránsito sin costos para el Estado

El doctor Thomas Melgen, ginecólogo obstetra, sorprendió al presentar una propuesta estratégica para aliviar el congestionado tránsito vehicular del Distrito Nacional, una idea que —según afirma— no requiere inversión económica, solo voluntad política.

Durante su participación en un programa de televisión, Melgen explicó que la raíz del problema no es solo el crecimiento del parque vehicular sin expansión de vías, sino también la coincidencia horaria de actividades laborales, escolares y comerciales.

“Lo que propongo es dividir virtualmente la ciudad en dos zonas tomando como eje la avenida 27 de Febrero. Las instituciones públicas y privadas ubicadas al norte de esa vía iniciarían sus labores a las 7:00 de la mañana, y las del sur, a las 8:00. Este desfase horario reduciría el volumen vehicular simultáneo y mejoraría drásticamente la movilidad”, detalló.

El especialista subrayó que esta medida no implicaría gasto alguno y tendría efectos inmediatos. Añadió que este tipo de desfase podría también aplicarse considerando una división este-oeste, dependiendo del análisis del flujo vehicular predominante.

Melgen también propuso una segunda solución a mediano plazo para reducir los tapones generados por colegios privados en el polígono central, aunque esta implicaría cierto nivel de inversión estatal.

“El simple hecho de que los colegios estén de vacaciones o que la ciudad se vacíe los fines de semana, ya reduce el tránsito. Eso indica claramente que la concentración de horarios y destinos específicos es el principal detonante del caos vial”, argumentó.

Además, sugirió que se estudie el impacto de reubicar ciertas instituciones públicas que actualmente operan en zonas congestionadas, y destacó la importancia de una planificación urbana coherente, algo que a su juicio no se ha logrado.

“La clave está en organizar el tránsito sin esperar grandes obras de infraestructura. Esta medida es viable, inmediata y solo necesita una disposición estatal, no fondos”, concluyó Melgen.