GANA, CONANI Y MINERD certifican a 672 adolescentes en la estrategia Aprendiendo para la vida
El Gabinete de Niñez y Adolescencia
(GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), junto al
Ministerio de Educación (MINERD), celebraron este martes el acto de entrega de
certificados a 672 adolescentes que completaron con éxito los talleres de la estrategia
“Aprendiendo para la Vida”, un programa que busca fortalecer sus habilidades
socioemocionales y empoderarlos en la construcción de sus proyectos de vida.
La ceremonia destacó los logros alcanzados por estos adolescentes, provenientes de más
de 25 centros educativos pertenecientes a las regionales 08 de Santiago y 10 de Santo
Domingo Este.
El evento, realizado en el marco del compromiso de las instituciones involucradas con
promover el desarrollo integral de los y las adolescentes, estuvo encabezado por la
primera dama y presidenta honorífica del GANA,Raquel Arbaje; la directora ejecutiva
del CONANI Alexandra Santelises; y la directora de Orientación y Psicología del
Ministerio de Educación Francisca de la Cruz.
Durante el acto, la primera dama Raquel Arbaje destacó el empeño de los jóvenes que
participaron en el programa, quienes sacaron el mayor de los provechos del programa:
"hoy cuentan con habilidades que les ayudarán a encaminar sus pasos hacia metas y
propósitos que los harán crecer como personas. Durante el programa han aprendido a
resolver conflictos, a quererse y respetarse un poco más a ustedes mismos, a estar alerta
frente a lo que puede dañarlos y a pensar con más calma y decisión qué quieren hacer y
qué quieren ser mañana", expresó.
Arbaje también felicitó al equipo técnico del Conani, al Viceministerio de Servicios
Técnicos Pedagógicos y a la Dirección de Orientación y Psicología del Ministerio de
Educación por los resultados que demuestran que trabajando unidos se logran objetivos
y se cosechan los mejores frutos.
De su lado, Santelises destacó el alcance que ha tenido la estrategia desde su
implementación: “En lo que va del 2024, hemos impactado a más de 672 adolescentes,
que se suman a los 708 del 2023. Al final de este año, los contenidos de “Aprendiendo
para la Vida” habrán llegado a 2,000 jóvenes. Este alcance es una prueba del
compromiso que tenemos como país de ofrecerles a ustedes, los futuros y las futuras
líderes de nuestra sociedad, un espacio donde puedan reflexionar, aprender y crecer en
todas las dimensiones: personal, emocional y socialmente”.
En nombre del MINERD y su área de Psicología, De la Cruz agradeció al CONANI por
el apoyo brindado para trabajar en conjunto a fin de poder abordar los diferentes riesgos
a los que están expuestos nuestros niños, niñas y adolescentes. “Nos enorgullece ver
cómo estos adolescentes se convierten en multiplicadores para promover los grandes
cambios desde nuestras escuelas”.
El acto, llevado a cabo en la Iglesia Mahanaim, concluyó con la entrega de certificados
y una emotiva presentación artística por parte de los y las estudiantes, resaltando el
impacto positivo de la estrategia en sus vidas.
Sobre “Aprendiendo para la Vida”
La estrategia “Aprendiendo para la Vida”, lanzada en junio del 2022, ha sido concebida
para empoderar a adolescentes de 15 a 17 años con la visión de brindarles herramientas
y conocimientos esenciales para el desarrollo de habilidades socioemocionales y la
construcción de un proyecto de vida significativo, promoviendo su empoderamiento
para que puedan enfrentar con éxito los desafíos propios de la etapa de la vida en la que
se encuentran y proyectar su vida adulta.
Las temáticas abordadas incluyen proyecto de vida, salud integral, prevención de
violencia y equidad de género, promoviendo un enfoque teórico-práctico para el
desarrollo personal y social de los y las adolescentes.