Escuela SB ha brindado formación gratuita a más de 19,000 personas en su primer año
En su primer año, la Escuela SB, el espacio educativo de
la Superintendencia de Bancos (SB), ha brindado formación gratuita a 19,031 personas.
Durante este período, se han registrado 29,390 inscripciones en las 34 opciones
académicas disponibles, reflejando un impacto significativo. La Superintendencia de
Bancos considera estos resultados como notables.
“La Escuela SB ha tenido una recepción muy positiva desde su creación, reflejada en un
crecimiento constante en el número de usuarios y en la participación en sus actividades
formativas. La plataforma se ha consolidado como un espacio confiable y accesible para la
educación financiera y bancaria, tanto para colaboradores del sector, como para el público
general”, de acuerdo con la institución.
Las capacitaciones incluyen cursos, talleres, charlas y conferencias. La mayoría de las clases son
ofrecidas de forma virtual, y abarcan temas como educación financiera, supervisión de entidades
financieras, regulación e innovación, gestión y desarrollo profesional, entre otras.
Para este nuevo año, la Escuela SB se enfocará en el rediseño de su plataforma LMS (learning
management system o sistema de gestión del aprendizaje) que facilite la gestión y acceso a las
capacitaciones, mejorando la experiencia del usuario. También contempla la mejora en la calidad
audiovisual de sus cursos asincrónicos, la diversificación de la oferta académica y la integración de
herramientas interactivas.
A mediano y largo plazo, se busca consolidar la Escuela SB como un centro de formación
especializado de referencia regional en materia financiera y regulatoria.
La iniciativa está concebida para proveer oportunidades de formación gratuita, que puedan ser
aprovechadas por profesionales de las entidades supervisadas, usuarios y usuarias, miembros de
la institución y cualquier persona interesada en los temas abordados.
Las ofertas formativas más populares dentro de la plataforma han sido: Préstamos y tarjetas de
crédito, Planificación y presupuesto, Ahorro: concepto e instrumentos, Fundamentos de finanzas,
La sinergia entre PGR, SB y EIF en la lucha contra el lavado de activos, Congreso de Gestión Integral
de Riesgos, Webinario: Actualización del marco de supervisión basado en riesgos, y Conoce y cuida
tu crédito.

