El debate de la cesantía: Julio Hazim explica dónde está el problema

En una reciente discusión sobre las reformas laborales, Julio Hazim se centró en el tema de la cesantía, señalando que la eliminación de este beneficio plantea un serio dilema para los trabajadores dominicanos. La cesantía es una compensación económica proporcional al tiempo trabajado, destinada a ofrecer apoyo financiero a los empleados mientras buscan un nuevo empleo tras ser despedidos. Hazim enfatizó que, si bien algunos consideran la cesantía como un gasto innecesario para las empresas, su eliminación afectaría a miles de trabajadores que dependen de este apoyo en tiempos de transición.

En el contexto de la reforma, muchos empresarios han argumentado que el sistema de cesantía es un obstáculo para la competitividad, pero Hazim advirtió que la propuesta de eliminarlo podría llevar a la precarización laboral, especialmente para aquellos que no cuentan con un contrato formal. Además, explicó que la cesantía no es un beneficio adicional, sino una obligación legal, y que su eliminación dejaría a los trabajadores sin un respaldo básico en situaciones difíciles.

Por otro lado, también se discutió el papel de los pagos informales, como los sobres entregados por algunos empleadores, los cuales no están sujetos a liquidación ni beneficios laborales, lo que representa una violación a la ley. Hazim reflexionó sobre cómo este tipo de prácticas afectan la estabilidad y la protección de los empleados, instando a un debate más profundo sobre las condiciones laborales en el país.