El agua es vida: expertos alertan sobre cambio climático y potabilidad en RD

Los ingenieros Julio Suero y José Mateo advirtieron sobre los retos que enfrenta la República Dominicana en materia de agua potable y sostenibilidad hídrica, en el marco de los efectos del cambio climático. Ambos expertos destacaron que, aunque el país cuenta con importantes fuentes naturales, gran parte del recurso se pierde por fugas en los sistemas de acueducto y por la deforestación en las cuencas.

Recordaron que la potabilidad no solo depende del aspecto físico del agua, sino de su seguridad bacteriológica y mineral. Suero resaltó que en ocasiones el agua que llega a los hogares cumple con los parámetros básicos, pero se ve afectada por el mal manejo de las redes y la contaminación ambiental.

En ese contexto, anunciaron la celebración del Seminario sobre Cambio Climático y Calidad del Agua, a realizarse los días 2 y 3 de octubre en el hotel Dominican Fiesta, con la participación de instituciones oficiales, académicos, ambientalistas y expertos internacionales. Entre los temas a tratar figuran la incidencia del cambio climático en los acueductos, la reforestación de cuencas y la resiliencia ante riesgos hídricos.

“Una llave de agua potable puede ser más importante que cien camas en un hospital, porque evita enfermedades antes de que aparezcan”, enfatizó Suero, citando a la Organización Mundial de la Salud. Los especialistas insistieron en que la conservación de bosques y la instalación de medidores de consumo son medidas clave para garantizar la sostenibilidad del recurso.