EDDY OLIVARES, PRESIDENTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL CONGRESO DEL DERECHO
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, ha sido confirmado por el Presidente Luis Abinader como el
representante permanente del Gobierno dominicano en la organización del Congreso Mundial del
Derecho a celebrar en Santo Domingo los días 4, 5 y 6 de mayo. En consecuencia, el ministro
Olivares pasa a ser el Presidente del Comité Organizador Local del Congreso. El mandatario
colombiano Iván Duque preside el Comité Organizador Internacional.
El Presidente Abinader participará en la clausura del evento en el aula magna de la UASD, junto al
rey de España Felipe VI. Tres días antes, la vicepresidenta Raquel Peña, junto con la alcaldesa
del Distrito Nacional, Carolina Mejías, presidirán la inauguración. Con estas autoridades, docenas
de integrantes de las altas cortes jurídicas de distintos países, así como referentes empresariales,
académicos y mediáticos, participarán en las solemnes sesiones.
Eddy Olivares tiene una sólida formación jurídica. Abogado por la Universidad Autónoma de Santo
Domingo y Magíster en Derechos Fundamentales por la Universidad de Castilla-La Mancha
(España), siempre ocupó puestos relacionados con sus estudios. Olivares es experto en Derecho
Laboral, Electoral y Constitucional. Fue Fiscal de la Provincia de Santo Domingo y miembro del
Tribunal Electoral durante diez años donde destacó por su defensa de la transparencia y la
integridad de los procesos electorales. Desde hace más de seis meses colaboraba estrechamente
con los organizadores del Congreso Mundial del Derecho, convencido de que es una
extraordinaria oportunidad para República Dominicana de proyectarse en el mundo como
referente de institucionalidad. “Este Congreso -considera Olivares- corona en la práctica la
política que vino desarrollando en ese ámbito durante su primera legislatura, el Presidente Luis
Abinader”.
A poco más de un mes de su celebración, el Congreso Mundial del Derecho en República
Dominicana ultima su Programa. Sin duda se trata del evento jurídico más importante del mundo
que abarca con una mirada amplia y moderna todas las especialidades del Derecho y todas las
preocupaciones de la sociedad, desde la ciberseguridad a la sostenibilidad del planeta; y desde
los Derechos Humanos a la introducción de la inteligencia artificial en la práctica jurídica. Todas
esas cuestiones serán debatidas en las casi cincuenta mesas en la jornada que se celebrará en el
nuevo edificio de la Universidad del Caribe con los principales nombres de expertos y
personalidades del Derecho de setenta países de los cinco continentes. Impresiona la lectura de
ese programa por la calidad de los ponentes y la oportunidad de los asuntos elegidos para su
debate. Un orgullo para República Dominicana ser sede de ese Congreso Mundial.