Economista plantea que Abinader debería explicar el peso de la deuda a los presidenciables
El economista y abogado Roberto Sánchez, socio director de la firma SMG & Asociados, advirtió que el país atraviesa un punto de inflexión en materia fiscal y que el presidente Luis Abinader debería convocar a los aspirantes presidenciales para explicarles la magnitud de la deuda pública que heredarán.
Durante una entrevista en La Revista 110, Sánchez afirmó que la deuda consolidada de la República Dominicana ronda los 77 mil millones de dólares, lo que representa cerca del 60% del Producto Interno Bruto (PIB) y consume alrededor de un tercio de los ingresos del Estado solo en pago de intereses y amortización.
“El país vive una paradoja —dijo—: la deuda ha sido el auxilio de los gobiernos, pero también su carga. Nos hemos montado en un esquema Ponzi, tomando préstamos para pagar los anteriores”.
Explicó que más del 55% de la deuda actual proviene del financiamiento del déficit fiscal, y que el presupuesto de 2026 incluye 280 mil millones de pesos para cubrir ese déficit con nuevos préstamos. “Ya tenemos dos presupuestos: el normal y el complementario, que es el déficit”, señaló.
Sánchez sostuvo que el problema se agrava porque cada año el gasto corriente se “come” la inversión pública, que ha caído a 2.5% del PIB, mientras los compromisos financieros siguen aumentando.
El economista advirtió que si la tendencia continúa, la deuda podría acercarse a 95 mil millones de dólares en 2028, y alertó sobre el riesgo de una crisis fiscal o default, como ha ocurrido en países de Europa y América Latina.
Finalmente, criticó que los organismos internacionales mantengan una “doble moral”, pues siguen prestando mientras exigen eliminar los déficits. “A los candidatos presidenciales hay que darles un cursito intensivo de macroeconomía para que entiendan el tamaño del problema que van a enfrentar”, concluyó.

