Dra. Karina Pérez analiza los posibles cambios en la obtención de visas tras la llegada de Donald Trump

Karina Pérez, experta en migración, analiza cómo la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos podría impactar las solicitudes de visa para dominicanos. En una reciente intervención, Pérez abordó los posibles cambios que se avecinan en el proceso migratorio, destacando las expectativas de mayores restricciones en las visas de residencia y un enfoque más estricto en las entrevistas, especialmente en el caso de los matrimonios. La experta mencionó también que, aunque la transición política no se aleja de la legalidad vigente, podría haber un aumento en los escrutinios y en las deportaciones.

Pérez resaltó que el sistema de inmigración podría intensificar el llamado “Extreme Vetting” para ciertos solicitantes, lo que implicaría un proceso más riguroso para verificar la validez de las aplicaciones. Asimismo, la especialista enfatizó que los cambios más inmediatos podrían incluir demoras adicionales debido a un posible cambio de personal en las oficinas de USCIS, aunque sugirió que, en el largo plazo, el proceso podría ser más eficiente.

Por otro lado, advirtió sobre el regreso del “domicile requirement”, un requisito que podría dificultar aún más las solicitudes de residencia, especialmente en aquellos casos de visa por matrimonio. Según la Dra. Pérez, aunque los cambios no serán radicales en cuanto a las leyes migratorias, las nuevas políticas podrían afectar a los migrantes que buscan mejorar su estatus legal en Estados Unidos, especialmente a aquellos con antecedentes o situaciones irregulares.

En cuanto a las visas H1-B, Pérez mencionó las propuestas para ampliar la cuota, lo que podría abrir más oportunidades para los trabajadores altamente calificados, aunque el proceso sigue siendo altamente competitivo.

La experta concluyó que, aunque no se esperan cambios drásticos, los migrantes deben prepararse para un ambiente más riguroso en cuanto a los trámites y procedimientos migratorios en la administración de Donald Trump.