Dr. Leonel Liriano: “La clave no es solo vivir más años, sino mantenernos siendo nosotros mismos”
El médico internista e intensivista Leonel Liriano, especialista en terapias con células madre, abordó en Revista 110 las interrogantes sobre la longevidad humana, la renovación celular y el impacto de los avances científicos en la expectativa de vida.
Liriano explicó que lo esencial no es únicamente prolongar los años, sino garantizar que la mente y el pensamiento sigan siendo el núcleo de la identidad de cada persona. “El cuerpo es un vehículo, pero lo que realmente somos es nuestra mente. Aun cuando cambiemos órganos, seguimos siendo nosotros mismos”, afirmó.
El especialista destacó el papel de los telómeros en el envejecimiento celular, aclarando que su acortamiento no solo está relacionado con la edad, sino con el deterioro celular acumulado. “Cada vez que una célula se replica, la copia es un poco menos perfecta. Ese desgaste es lo que marca el envejecimiento”, señaló.
Asimismo, resaltó que, aunque aún queda mucho por comprender en la biología molecular, los avances en alimentación, medicina y farmacología han permitido que la expectativa de vida se eleve significativamente en las últimas décadas. Como ejemplo, recordó que la introducción de la penicilina duplicó prácticamente la esperanza de vida a mediados del siglo XX.
Finalmente, planteó que el reto científico actual es comprender cómo regenerar células y tejidos de forma más efectiva, para que la longevidad no solo signifique más años de vida, sino también mayor calidad y bienestar.