Director de Infotep aboga por «dominicanizar» la mano de obra

El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, afirmó que uno de los principales objetivos estratégicos del instituto para los próximos años es “dominicanizar” la mano de obra en el país.

Santos Badía explicó que, actualmente, la mano de obra extranjera ocupa una significativa cantidad de puestos laborales, especialmente en los sectores de la construcción y la agricultura. En este contexto, destacó que Infotep ha establecido un acuerdo con la Federación de Trabajadores de la Construcción y la Asociación de Constructores Privados (Acoprovi) para alcanzar este objetivo.

“Vamos a formar dominicanos como plomeros, albañiles, electricistas, pintores, maestros y constructores, para que, por lo menos, el 85 % de la mano de obra de esa industria sea dominicana,” expresó Santos Badía.

El director de Infotep hizo estas declaraciones durante una entrevista en el programa “Síntesis con Michael Hazim,” transmitido a través de la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

En el mismo contexto, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, subrayó que la iniciativa para “dominicanizar” la mano de obra no está motivada por prejuicios, asegurando que no es “antihaitiano”, sino que estas medidas buscan garantizar que los dominicanos accedan a empleos.

“Esa es la política de visión a cuatro años. Ya nosotros observamos cómo se va a comportar la economía en el futuro próximo y hacia dónde surgirán los empleos,” expresó Santos Badía.

El director de Infotep también compartió la proyección de empleo del Banco Central para el periodo 2025-2028, la cual estima la creación de alrededor de 400 mil nuevas plazas formales en el mercado laboral. En respuesta, Infotep ha diseñado un plan estratégico de formación para cubrir esas vacantes.
“En esos cuatro años, el Infotep planea formar alrededor de 500 mil personas para empleos formales. Además, nuestro plan contempla capacitar a 3 millones 569 mil personas en distintos niveles de formación,” añadió.

Según Santos Badía, este enfoque tiene como objetivo garantizar que la economía y las empresas no enfrenten escasez de mano de obra calificada y que los egresados de los cursos técnicos tengan mayores oportunidades de empleo formal.

Síntesis con Michael Hazim – Entrevista con el Prof. Rafael Santos Badía, Director General del INFOTEP