Director de ADOFA confronta a especuladores del precio del arroz
Heraldo Suero Díaz Director Ejecutivo de la Unión Arrocera Dominicana (UAD), abordó varios temas cruciales para el sector arrocero:
Principales Temas Tratados:
Derecho de Importación Cero (CFTA): Suero Díaz subrayó la importancia de mantener la autosuficiencia en la producción de arroz, a pesar de las políticas de libre comercio.Inventario Nacional de Arroz: Anunció que el país cuenta actualmente con un inventario suficiente para cuatro meses, garantizando la estabilidad en el suministro.Proyectos de Producción 2024: Afirmó que, a pesar de las amenazas del CFTA, la República Dominicana seguirá siendo autosuficiente en la producción de arroz este año.
Debate Sobre la Diversificación de Cultivos:
Un tema recurrente en la conversación fue la posible diversificación de las tierras dedicadas al cultivo del arroz. Suero Díaz insistió en que, a pesar de las propuestas de diversificación, la producción de arroz sigue siendo una prioridad debido a su importancia para la seguridad alimentaria del país. Destacó que el sector arrocero está altamente organizado y cuenta con el apoyo gubernamental, lo que ha permitido mantener una producción estable y eficiente.
Organización y Estructura:
Suero Díaz también aclaró la estructura y funciones de la UAD, destacando que esta entidad fue creada para integrar a los productores y otros actores clave de la cadena de valor del arroz, incluyendo fabricantes de fertilizantes y agroquímicos. Aunque la UAD es una entidad relativamente nueva, ha logrado consolidarse como una plataforma de trabajo conjunto y consenso en políticas agropecuarias.
Perspectivas Económicas y Precio del Arroz:
En cuanto a la situación económica del sector, Suero Díaz explicó que, aunque el precio del arroz ha aumentado ligeramente en comparación con el año pasado, sigue siendo asequible y competitivo en comparación con los precios internacionales. Afirmó que la organización trabaja constantemente para mantener un equilibrio entre la producción nacional y las necesidades del mercado, asegurando que el arroz producido en el país sea de alta calidad y accesible para todos los dominicanos.

