Delis Herasme: Análisis de los Factores que Determinan el Sistema Político Dominicano
Delis Herasme resaltó la influencia tríada de la banca, los partidos políticos y la prensa en la toma de decisiones políticas en el país. Utilizando ejemplos históricos, como las presidencias de Joaquín Balaguer, Antonio Guzmán y Salvador Jorge Blanco, delineó cómo cada uno logró controlar estos tres pilares para mantener el poder.
El analista político también analizó las rupturas y alianzas que han ocurrido entre los diferentes actores políticos a lo largo de los años. Desde la crisis bancaria durante el gobierno de Hipólito Mejía hasta las alianzas electorales entre Leonel Fernández y Danilo Medina, Herasme describió cómo estas relaciones han impactado el panorama político dominicano.
Al discutir el actual gobierno de Luis Abinader, Herasme destacó la importancia de mantener la cohesión política, la estabilidad macroeconómica y el control de la prensa para asegurar la continuidad en el poder. También enfatizó la necesidad de abordar la pobreza y la desigualdad social como parte fundamental de la agenda política del país.
Finalmente, Herasme abordó la cuestión de la participación electoral y la importancia de garantizar condiciones que fomenten la participación de los ciudadanos en el proceso democrático. Desde la focalización de la lucha contra la pobreza hasta la garantía de un proceso electoral transparente y justo, destacó la necesidad de abordar los desafíos sociales y políticos que enfrenta la nación dominicana.