Conflicto por herencia divide a la familia Beato: Desaparecen decenas de millones y se judicializa la disputa

Sara María Beato, abogada con maestría en Derecho Internacional, denunció públicamente un complejo conflicto sucesorio que afecta a su familia, tras el fallecimiento de su padre, Rafael Reinaldo Beato, diácono de la primera promoción ordenada por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.

Durante su participación en el programa del doctor Julio Hazim, la jurista relató cómo, tras la muerte de su progenitor en diciembre pasado, salió a la luz la existencia de un vasto patrimonio inmobiliario y financiero que incluye propiedades no registradas inicialmente y cuentas bancarias con más de 80 millones de pesos que han desaparecido misteriosamente.

Beato acusó a tres de sus hermanas —Santa, Reina y Areli— de apropiarse del control de los bienes, contando con el respaldo de influencias militares, incluyendo a un mayor general, y de obstaculizar el acceso a la casa materna. Denunció que ha tenido que acudir a 12 tribunales para proteger los derechos sucesorales de los siete hijos legítimos del matrimonio Beato Cruz.

Uno de los aspectos más delicados del caso incluye supuestas maniobras bancarias irregulares en una cuenta del Banco BHD, donde según afirma, se retiraron grandes sumas sin autorización ni rendición de cuentas, incluyendo movimientos que la superintendencia de bancos habría calificado como “punibles”. La abogada sostiene que, a pesar de las denuncias formales, la institución bancaria no ha colaborado con claridad.

Asimismo, Beato reveló que el intento de formar un consejo de familia para gestionar los bienes fue manipulado con tácticas legales que buscaban declarar interdictos a sus padres mientras aún estaban vivos. “Esto no es una simple disputa familiar; es un entramado que involucra abuso de poder, militares, vacíos legales y desprotección institucional”, afirmó.

La jurista aseguró estar dispuesta a enfrentar cualquier réplica de las partes involucradas y reiteró su deseo de que se haga justicia. Pidió al Poder Judicial que no cierre más expedientes sin agotar el debido proceso, recordando que “la justicia no es cerrar casos, sino restablecer derechos”.