CONANI y Ayuntamiento de Boca Chica coordinarán jornadas para atender casos de niños, niñas y adolescentes en situación de calle
El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia
(CONANI) y el Ayuntamiento Municipal de Boca Chica formalizaron un
acuerdo de trabajo y colaboración que les permitirá coordinar jornadas de
protección y mejorar el abordaje interinstitucional de los casos de niños, niñas
y adolescentes en situación de calle, movilidad en espacios públicos y/o
peores formas de trabajo infantil, en esa demarcación.
Esto implicará que en Boca Chica se repliquen las experiencias que se han
venido desarrollando en el Distrito Nacional y en Santo Domingo Este, con la
participación de sus respectivos cabildos, localidades donde ya se han
realizado más de 323 jornadas de protección y se han abordado 776 niños,
niñas y adolescentes, desde el 2022.
El convenio tendrá una vigencia de cuatro años y establece una relación de
coordinación basada en el respeto y la cooperación mutua con las diferentes
instancias y actores relacionados con la niñez y la adolescencia en el
municipio de Boca Chica, optimizando así la eficacia de los recursos
destinados a la protección y atención integral de esos grupos poblacionales.
Durante el acto oficial, la presidenta ejecutiva del CONANI, doctora Luisa
Ovando de Sánchez, explicó que las acciones previstas en el acuerdo forman
parte del «Programa de Intervención a Niños, Niñas y Adolescentes en
Situación de Calle y Peores Formas del Trabajo Infantil», del que también
participan como instituciones implementadoras, la Policía Turística
(POLITUR), la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia
(DINNAF) de la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección
General de Migración (DGM), la Dirección Central de Investigación
(DICRIM) de la Policía Nacional (PN) y la Policía Judicial Especializada en
Niños, Niñas y Adolescentes, entre otras.
2
La directora ejecutiva del CONANI, Alexandra Santelises, destacó que esta
firma constituye un avance en la tarea de construir respuesta de Estado,
específicamente en Boca Chica, para que los niños, las niñas y adolescentes
cuyos derechos se ven vulnerados por contextos críticos, como la situación de
calle y el trabajo infantil, tengan acceso a la restitución y la protección, dado
que permitirá ampliar y mejorar la detección, registro y evaluación diagnóstica
de casos, así como la aplicación de medidas de protección, en el marco de una
respuesta interinstitucional oportuna, con la participación estratégica de los
liderazgos locales.
De su lado, el alcalde de Boca Chica, Ramón Arístides Candelaria Santana,
hizo énfasis en que, tal como lo establece el artículo 56 de la Constitución, se
debe priorizar el bienestar de los menores de edad, asegurando su desarrollo
integral y el respeto a sus derechos. “Este convenio nos permitirá trabajar
junto con CONANI para garantizar que cada niño y adolescente en nuestro
municipio reciba la atención y protección que merece. Además, la Ley 176-07
nos indica que es fundamental colaborar y coordinar esfuerzos entre los
ayuntamientos y el gobierno central, respetando nuestras competencias y
trabajando de manera conjunta”.
Sobre el acuerdo
Con el convenio, el CONANI se compromete a brindar asesoría al
Ayuntamiento Municipal de Boca Chica en materia de derechos
fundamentales de los niños, las niñas y adolescentes y sus familias; coordinar
jornadas de protección especial a los niños, las niñas y adolescentes en riesgo
y vulnerabilidad, mediante la Unidad Técnica Operativa (UTO); evaluar los
casos presentados y tomar las medidas de protección pertinentes, coordinando
con otros actores del Sistema de Protección en cumplimiento de la Ley 136-03
y sensibilizar sistemáticamente al personal designado por el ayuntamiento en
derechos de niñez y adolescencia, abordando también situaciones de niños en
las calles, espacios públicos y peores formas de trabajo infantil.
Además, referirá casos para que sean beneficiarios de los programas ofrecidos
por el ayuntamiento; dará asistencia y seguimiento articulado a los casos
referidos por el ayuntamiento y articulará acciones conjuntas para fortalecer
3
intervenciones en las comunidades, abordando temas como uniones
tempranas, embarazos en adolescentes y crianza positiva.
De su lado, el Ayuntamiento Municipal de Boca Chica se comprometió a
facilitar locales e infraestructuras para el desarrollo de las jornadas de
protección; proveer apoyo logístico para dichas jornadas; incluir en sus
programas sociales los casos referidos por el CONANI; designar un enlace
para coordinar y apoyar las jornadas de protección y otras intervenciones en
favor de la niñez y la adolescencia en riesgo y articular acciones conjuntas
para fortalecer las intervenciones comunitarias en temas de uniones
tempranas, embarazo en adolescentes y crianza positiva.